page views: ###
Una Entrevista con Paulo Saraiva Alvalade Org. & Associations en Zaragoza, Agosto de 2003
OBJETIVOS
E1 objetivo del presente capitulo no es más que el de introducirle en el mundo de los vinos a través de unas pequeñas referencias respecto a sus orígenes y su introducción en España.
Comentarios Efectuados por el Director para el Modulo 1º del curso
E1 vino está asociado al hombre desde sus primeros pasos.
- Los chinos fueron los primeros que crearon una reglamentación acerca del vino y los griegos fueron los precursores en el arte de almacenar el mismo.
- También en España se tiene conocimiento del vino desde los tiempos más remotos.
- La colonizacion romana supuso un gran florecimiento del cultivo y comercio del vino, continuando el auge en la época visigoda. Sin embargo, la invasión árabe fue un desastre para el vino ya que el Corán prohibía su consumo.
- Con la Reconquista vuelve a florecer el cultivo del vino y a partir de los siglos XVI-XVII se inicia una etapa de oscurecimiento y decadencia en contraposición al esplendor francés, el cual dura hasta 1.853 en la que una terrible plaga (la filoxera) devasta sus viñedos (y más tarde los nuestros).
- Ello provocó un incremento de la exportación de vinos españoles a Francia y el inicio de enseñanzas de elaboración por parte de bodegueros franceses a bodegueros españoles.