page views: ###

¡BIENVENIDO A ESTE CURSO!
Estimado alumno:
Al participar en este curso de Formación a Distancia de Servicio en Comedor y Bar ha dado usted un paso muy importante de cara a su mejora profesional y personal.
Estamos seguros que hallaremos en usted el perfecto profesional, buen conocedor de su oficio, seguro de sí mismo, de- sus aptitudes y de sus posibilidades.
Esa profesionalidad provoca, seguramente en usted, el deseo de mejorar su modo de trabajar, de ponerse al día en nuevas tecnologías e innovaciones, de promocionar su situ¿ción a todos los niveles.
Ayudarle a hacer efectivas estas expectativas, es el objetivo básico de nuestro curso.
Nuestra misión quedará cumplida al poner a su disposiciór una serie de informaciones que usted puede utilizar cuando las precise y al provocar en usted la necesidad de llevarlas a la práctica.
Antes de iniciar nuestras explicaciones, permítanos explicarle las cáracterísticas básicas del curso.
CURSO DE FORMACION DE SERVICIO EN COMEDOR Y BAR
El curso de Formación de Servicio en Comedor y Bar está formado por cinco módulos:
- TECNICAS ENOLOGICAS
- TECNICAS DE ARMONIA ENTRE PLATOS Y VINOS
- TECNICAS DE SELF-SERVICE, BUFFET Y BANQUETING
- TECNICAS DE COCTELERIA
- SERVICIOS ESPECIALES
10 CONSEJOS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN EL ESTUDIO
1 - Recuerde que debe fijarse Vd. mismo según sus posibilidades, el tiempo que piensa dedicar diariamente al estudio.
2 - A1 iniciar el Curso, establezca un horario y un plan de trabajo, es decir, fije Vd. mismo, según el tiempo de que disponga, la hora del día o de la noche en que se pondrá a estudiar y por cuánto tiempo. Por ejemplo, cada día después de cenar.
3 - Procure repartir su trabajo a lo largo de la quincena, evitando que quede todo para el final. Recuerde que realizar los ejercicios le llevará algún tiempo.
4 - Instálese cómodamente rodeado de todo lo que pueda necesitar (lápiz, bolígrafo, diccionario...) en un lugar bien aireado e iluminado.
5 - Anote en un cuaderno las dudas que surjan en la lectura y solicite por-escrito o telefónicamente las aclaraciones a su profesor.
6 - Cuando haya terminado de leer todos los párrafos, subraye con su lápiz de color las ideas más importantes.
7 - Recuerde que los EJERCICIOS AUTOCORRECTIVOS le permiten valorar personalmente sus conocimientos del tema.
8 - Antes de acabar una sesión de estudio, intente recapacitar/resumir los conocimientos adquiridos.
9 - Cuando crea que ya conoce el tema en profundidad, resuelva la prueba objetiva.
10 - Aproveche cualquier ocasión para poner en práctica los conocimientos que vaya adquiriendo.
En cada módulo hallará usted:
o GUION: Indica los subapartados del módulo.
* OBJETIVOS: Le indicarán lo que Vd. será capaz de conseguir al finalizar el módulo.
* CONTENIDOS: Proporcionan la información sobre el tema del módulo.
* EJERCICIOS AUTOCORRECTIVOS: Permiten valorar de forma personal su conocimiento del tema.
* RESUMEN: Destaca las ideas más importantes de todos los apartados.
* PRUEBA OBJETIVA:
Ejercicios que debe realizar y remitir a la Organización, para que su profesor conteste a sus dudas y preguntas y se los devuelva corregidos.
En su recorrido por los diferentes contenidos de cada módulo, no estará usted solo: el equipo de profesionales le han facilitado su trabajo, su profesor le resolverá cualquier duda, todos los de
a .
Los ejercicios autocorrectivos le permitirán constatar sus conocimientos y el test final valorará sus trabajos de forma objetiva. A1 final del mismo encontrará un espacio para realizar además consultas/aclaraciones sobre apartados concretos del tema que le pueda ofrecer dudas.
Cada módulo debe trabajarse durante un tiempo aproximado de dos semanas. En dos meses v medio Vd. será capaz de ver de una forma nueva su actividad profesional y mejorar todos y cada uno de los distintos aspectos que lo conforman.